Redacción. Este 25 de agosto inició en Montería la actividad denominada ‘ñametón’, con la que se busca apoyar a los cultivadores del municipio de Moñitos, que padecían por causa del represamiento de más de 200 toneladas de ñame.
De acuerdo con el secretario de Desarrollo Económico y Agroindustrial de Córdoba, Gabriel Calle, con esta iniciativa también se apunta a la comercialización de los productos agrícolas sin intermediarios.
«Se puedo hallar una salida inmediata a la crisis que están viviendo sin dejar de lado las estrategias y políticas públicas a mediano y largo plazo, para que esta situación no sea recurrente año tras año», dijo.
Y agregó «la comercialización que hoy estamos viendo en esta ñametón es la manera más eficiente de erradicar la intermediación que tanto daño le hace a la agricultura en todo el departamento».
Según lo explicado por el funcionario departamental, tras la conformación de un comité en el que participaron campesinos de esa municipalidad y el mandatario local, Javier Olea, se establecieron los precios en los que serán comercializados los quintales de ñame y se verificó la calidad de este tipo de productos.
«Son precios bastante asequibles, precios de 30.000 pesos por quintal de ñame, que equivale a 50 kg. Es un precio establecido, no por la Gobernación, sino por un comité que se constituyó entre los distintos sectores sociales del municipio Moñitos, principalmente por los productores y representantes de las distintas asociaciones», señaló.
Esta iniciativa que se desarrollará hasta el próximo 29 de agosto, busca cerrar con la venta de cerca de 200 tonelada de ñame, y fue diseñada luego de que los cultivadores de Moñitos exhortaran al gobierno departamental, a buscar estrategias que permitieran la salida de los productos represados.