
Desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Agroindustrial de Córdoba, se adelantan mesas de trabajo con delegados del Ministerio de Agricultura, con el fin de implementar el Plan de Acción tendiente a “reactivar” el campo cordobés, afectado por el intenso invierno, que aún persiste.
Así fue revelado, por parte del titular de esta dependencia, a nivel departamental, Jaime Tobías Cogollo, quien explicó que entre las medidas que se aplicarán se encuentran: ampliar plazos para cumplimiento de cartera en créditos bancarios, asesoramiento técnico para futuras siembras, entrega de insumos y subsidios a campesinos afectados, entre otras.
Se enfatizó que para este acompañamiento se tendrán en cuenta todas las líneas productivas, y se priorizará a las familias campesinas damnificadas.
Las estrategias de recuperación empezarán a implementarse una vez cesen las lluvias, que aún persisten en la gran mayoría de los municipios, en especial los de la zona costera y el bajo Sinú.
Ante esto, se recomendó a los agricultores, que antes de iniciar nuevas siembras, se asesoren con los boletines agroclimáticos expedidos por dicha Secretaría, a fin de que se pueda analizar la zona y fechas más propicias para los cultivos.
Entre los municipios, en donde el campo ha sufrido mayores afectaciones se encuentran; Lorica, San Bernardo del Viento, San Pelayo y Tierralta.
Join the Conversation