Montería. El Ministerio de Salud y la Protección Social, categorizó el riesgo de las Empresas Sociales del Estado, teniendo en cuenta las condiciones de viabilidad financiera y administrativa, reportando que a la fecha continúan en alto riesgo el Hospital San Jerónimo de Montería y los Camus de Buenavista, La Apartada, Momil, Purísima, Puerto Libertador, Chimá y Sahagún.
En el reporte del año pasado había 22 ESE categorizadas en riesgo, se nota un significativo avance, pues lograron salir de la lista: el Centro de Salud de Cotorra, el Camu Canalete, Los Córdobas, Camu del Prado, Hospital San Juan de Sahagún, Camu San Pelayo, Hospital San Rafael de Chinú, Camu Pueblo Nuevo, Hospital San Nicolás de Planeta Rica y el Hospital San José de Tierralta.
Las Empresas sociales del Estado categorizadas en riesgo medio o alto, deberán avanzar en los programas de saneamiento fiscal y financiero, como es el caso del Hospital San Jerónimo de Montería y los Camus, acogerse a los Planes de Gestión del Riesgo ante la Superintendencia Nacional de Salud.
El referente del programa Alfonso López en la seccional de salud expresó que “Actualmente el departamento sigue adelante con el apoyo financiero a la red pública hospitalaria a fin de que el 100% de las mismas salgan del riesgo donde se encuentran clasificadas”.
La permanencia del Hospital San Jerónimo en la lista de alto riesgo, coincide con la actual situación administrativa de la ESE, donde los constantes ceses de actividades de especialistas, médicos y enfermeras, tienen al hospital trabajando a un 20% de su capacidad operativa, indicó el vocero de los médicos, Jorge Ordosgoitia.