El autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia, nombre que ahora adoptó el Clan del Golfo, difundió videos en TikTok mostrando la entrega de una ambulancia fluvial y un puesto de salud en comunidades remotas del Alto Manso, en Tierralta, sur de Córdoba.
Este acto, calificado por el grupo armado como “histórico”, revela la ausencia estatal en la región y el poder que ejercen las organizaciones ilegales.
Los videos muestran a hombres fuertemente armados, con rostros cubiertos y portando fusiles, presidiendo la entrega de la infraestructura.
El grupo atribuye la consecución de estos recursos al comandante del bloque Roberto Vargas Gutiérrez, alias “Willington”, segundo al mando de la organización ilegal.
En el video propagandístico aseguran que las comunidades “beneficiadas” incluyen a Santa Isabel, Río Manso, El Venado y El Anzuelo, zonas de difícil acceso que, según el grupo armado, han sido “históricamente olvidadas” por el Gobierno Nacional.
Al igual que ocurre en el sur del país, con la entrega de obras por parte de disidencia, muestran un patrón de cómo estas organizaciones ilegales suplen funciones estatales en territorios marginados.
@egcgaitanistas1948 @Presidencia Colombia @Consejero Comisionado de Paz @Leonardo González Pe @Caracol Radio @bluradioco @Caracol Radio Bucaramanga @MiOriente @caracoltv
En las grabaciones se escuchan intervenciones de miembros de la comunidad, quienes cuestionan a los políticos por promesas incumplidas y agradecen a los “gaitanistas” por las obras entregadas. Este apoyo local plantea interrogantes sobre la legitimidad que pueden ganar los grupos armados en estas zonas.
La situación revela la compleja realidad de regiones donde el Estado tiene poca presencia y los grupos armados ilegales asumen roles de gobernanza y son una muestra del control territorial de estas organizaciones.
El uso de redes sociales como TikTok para difundir estas acciones muestra una nueva estrategia de propaganda por parte de los grupos armados, buscando legitimidad y apoyo popular.
@egcgaitanistas1948 @Leonardo González Pe @Presidencia Colombia @Consejero Comisionado de Paz @Caracol Radio @bluradioco @MiOriente @NoticiasRCN @Radio Nacional de Colombia
La zona de El Manso aún está en la retina nacional, se trata de la misma población donde a finales del 2023, militares vestidos de guerrilleros amedrentaron a pobladores locales, situación que derivó en todo un escándalo y obligó a que la dirección de la brigada XI del Ejército en Córdoba fuera asumida por un general.