Gobierno entrega 141 títulos de tierras a víctimas del conflicto en Ciénaga de Oro

Simultáneamente, se anunció la constitución de la Zona de Reserva Campesina del Alto Sinú en Tierralta, que abarca más de 80.000 hectáreas en 56 veredas, beneficiando a 3.500 familias.
3 semanas atrás
Foto | Presidencia

En un acto realizado en Ciénaga de Oro, Córdoba, el presidente Gustavo Petro y el director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), Felipe Harman, entregaron 141 títulos de tierras a familias campesinas víctimas del despojo y la violencia.

Durante la jornada ‘Cumpliendo el Cambio’, el mandatario destacó la gestión de 130.000 hectáreas para el campesinado cordobés, calificándolo como “un hecho histórico”. Simultáneamente, se anunció la constitución de la Zona de Reserva Campesina del Alto Sinú en Tierralta, que abarca más de 80.000 hectáreas en 56 veredas, beneficiando a 3.500 familias.

Alba Rosa Salcedo, una de las beneficiarias, compartió su experiencia tras 15 años de lucha: “Me siento satisfecha porque ya mis hijos pueden vivir como campesinos y propietarios de su tierra”. Ella y otras 18 mujeres de la Asociación Asodemurca recibieron títulos de la finca Costa Azul, anteriormente propiedad de Salvatore Mancuso.

Puedes leer:  Director nacional del SENA niega que contratación de instructores en Córdoba esté politizada

El balance de la reforma agraria en Córdoba incluye 25.142 hectáreas compradas en varios municipios, 10.786 hectáreas recuperadas mediante procesos agrarios, y 3.191 hectáreas formalizadas con 1.509 títulos. Destaca la creación del primer Distrito de Reforma Agraria de Colombia en Buenavista, beneficiando a 405 familias con 8.430 hectáreas.

La ANT se ha comprometido a alcanzar las 200.000 hectáreas tituladas en Córdoba antes de finalizar el actual gobierno, mientras continúa implementando iniciativas como la reglamentación de playones comunales en Charco Ají y Corralito, beneficiando a familias agropescadoras con 1.300 hectáreas adicionales.

error: Este contenido está protegido ©