Montería| La mayoría de los gobernantes en la región caribe y especialmente en el departamento de Córdoba no cumplen en sus planes de lucha contra la corrupción.
Así lo reveló el último análisis evaluativo que realizó la corporación transparencia por Colombia a las entidades territoriales de esta zona del país.
El estudio señala que menos del 40% de los gobernantes respondieron con planes o estrategias tendientes a descubrir y frenar casos de corrupción dentro de sus instituciones, y la gran mayoría, solo se limitó a responder por los planes anticorrupción que son mandato de ley.
Los alarmantes resultados del avance de la corrupción en las entidades públicas, según Transparencia por Colombia, debe alertar a todos los involucrados a crear estrategias como la implementación de canales de denuncias y veedurías especiales que garanticen acciones certeras en para disminuir el desvío de dineros públicos y le ponga freno a la ola de corrupción que cobija la mayoría del escenario institucional del país.