Gobernadores alertan sobre crítica situación de seguridad en regiones del país

Piden mayor presencia del Gobierno Nacional y aumento del pie de fuerza militar.
10 meses atrás
Carlos Andrés Amaya, gobernador de Boyacá y presidente de la FND.

En la Cumbre de Gobernadores que se lleva a cabo en Córdoba, los mandatarios departamentales pusieron sobre la mesa la preocupante situación de seguridad que atraviesan varias regiones del país.

“La situación es muy complicada y necesitamos más presencia del Gobierno nacional, aumento del pie de fuerza y más articulación con las regiones que están sufriendo mucho”, manifestó Carlos Andrés Amaya, presidente de la Federación Nacional de Departamentos.

El gobernador de Boyacá, quien lidera la cumbre, señaló que este delicado tema ha sido recurrente en las últimas tres reuniones de los jefes de los entes territoriales.

“Estuvimos en la cumbre de gobernadores de febrero en Cartagena, donde fui electo presidente con toda la cúpula y el ministro de Defensa y demás. Ahí se entabló un compromiso y era estar en la reunión de Colombia, poder trabajar con consejos de seguridad regionales”, explicó.

Puedes leer:  Córdoba reportó 108 casos de cáncer de cuello uterino en 2024

Amaya hizo un llamado para que se materialicen las decisiones adoptadas en los consejos de seguridad realizados, como el que tuvo lugar en Yopal con la participación de Arauca, Boyacá y Casanare. “Se tomaron decisiones que esperamos se puedan materializar para resolver eso”, afirmó.

Uno de los departamentos que atraviesa por una grave crisis de orden público es el Cauca. “Aquí está nuestro gobernador Octavio, pues tendrán su propia voz alrededor de esto porque la problemática es distinta en cada región”, expresó Amaya, dando pie para que los mandatarios regionales expongan las particularidades que afronta cada territorio.

La seguridad es un tema neurálgico en la agenda de la Cumbre de Gobernadores, pues como lo subrayó Amaya: “No se puede hablar de paz si no hay seguridad y de verdadera voluntad”.