Gobernador Zuleta pidió al presidente Petro tarifas preferenciales de energía para Córdoba

Zuleta pidió que las empresas públicas Urrá y Gecelca, generadoras de energía en el departamento, beneficien directamente a los cordobeses.
10 meses atrás

El alto costo de la energía en el departamento de Córdoba está agobiando a miles de familias y limitando la competitividad industrial de la región, según denunció el gobernador Erasmo Zuleta Bechara durante la visita del presidente Gustavo Petro a Montería. Esta situación representa un grave obstáculo para el desarrollo económico y social del territorio, dijo el mandatario seccional.

En su discurso, Zuleta Bechara resaltó el potencial minero-energético de Córdoba, especialmente en la zona del San Jorge, donde se genera más de tres o cuatro veces la energía que se consume localmente. Sin embargo, el elevado costo de este servicio público esencial está afectando gravemente a la población cordobesa y limitando la llegada de nuevas industrias generadoras de empleo.

Puedes leer:  Firma de convenio marco permitirá creación de comunidades energéticas en Córdoba

Según datos de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, Córdoba se encuentra entre los departamentos con las tarifas de energía eléctrica más altas del país, alcanzando en algunos municipios costos superiores a los $1060 por kilovatio-hora, muy por encima del promedio nacional.

Esta realidad ha suscitado profundas preocupaciones en diversos sectores de la sociedad cordobesa. El presidente ejecutivo de Fenalco, Córdoba, Luis Martínez García, ha advertido en varias oportunidades que “el alto costo de la energía está ahuyentando la inversión industrial y frenando la creación de nuevos empleos en un departamento que necesita urgentemente dinamizar su economía”.

Por su parte, desde las ligas de usuarios manifiestan que “muchas familias de escasos recursos deben elegir entre pagar la costosa factura de luz o comprar alimentos, lo que agrava los problemas de desnutrición y pobreza en nuestra región”.

Puedes leer:  Robo masivo en colegio compromete inicio del año escolar en la I.E San José de Alianza para el Progreso en Ciénaga de Oro

Por este motivo el gobernador Zuleta Bechara solicitó al presidente Petro que las empresas públicas Urrá y Gecelca, generadoras de energía en el departamento, beneficien directamente a los cordobeses a través de tarifas preferenciales que impulsen el desarrollo industrial y mejoren la calidad de vida de las familias.

Una posible solución sería la implementación de subsidios focalizados para los estratos más vulnerables, así como la promoción de fuentes de energía renovable a pequeña escala, como la solar y la eólica, que permitan reducir los costos y la dependencia de las grandes centrales eléctricas y tarifas diferenciales para departamentos productores de energía, como Córdoba.