Gobernador pidió reforzar vigilancia en ríos y mares en Córdoba para luchar contra el narcotráfico

El mandatario departamental hizo hincapié en la necesidad de reforzar la presencia de la Fuerza Pública en zona olvidadas.


Montería. Fortalecer el control en las costas, mares, ríos y zonas fronterizas del departamento de Córdoba y el Golfo de Morrosquillo, propuso el gobernador Orlando Benítez, como una manera de lucha contra el narcotráfico que aprovecha las salidas al mar como rutas para sacar la droga hacia Centroamérica y el Caribe.

La sugerencia la hizo el mandatario departamental durante la intervención que realizó en el primer encuentro de Seguridad Justicia y Convivencia que se desarrolla en Montería con presencia del ministros y altos mandos militares.

“Donde debemos dar la batalla en estos momentos es en los ríos y los mares, que son las principales rutas que están utilizando los bandidos, zonas con el Golfo de Urabá el Golfo de Morrosquillo, La Mojana y el sur de Córdoba, son las fronteras que debemos atender”, expresó el gobernador.

Lea también  Gobierno Petro entregó títulos de propiedad a 66 familias campesinas en Córdoba

Y es que se ha identificado por diferentes golpes asestados al narcotráfico, que algunos puntos de la zona costera del departamento de Córdoba son utilizados como embarcaderos para sacar droga en lanchas rápidas hacia Panamá, y de allí realizar conexiones al resto de Centroamérica y los Estados Unidos.

El mandatario departamental hizo hincapié en la necesidad de reforzar la presencia de la Fuerza Pública en aquellas zonas del departamento de Córdoba donde los ilegales han retomado control.

“Hay rincones olvidados y esos son los que prefieren los bandidos hasta allá es donde debe llegar la institucionalidad de manera conjunta y coordinada”, expresó Benítez Mora.

Las declaraciones de Orlando Benítez se hicieron frente al ministro de la Defensa, Diego Molano Aponte, quién tomó atenta nota sobre la situación.

Lea también  Joven fue asesinado en Cereté tras un forcejeo con sus agresores