Gobernador pide a ANI no otorgar otrosí a Airplan hasta tener estudios y diseños de sala internacional de Los Garzones

Estudios en fase 3 son requisito para avanzar en la internacionalización del terminal aéreo.
2 meses atrás
Foto: Suministrada

Que la modificación del contrato de concesión del aeropuerto Los Garzones de Montería quede suspendida hasta que Airplan presente los estudios y diseños completos en fase 3, solicitó el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

Esta solicitud se da luego de conocer que el concesionario no fue transparente con el estado actual de las obras y coloquialmente les bailó el indio a las autoridades departamentales.

La inversión prevista para la sala internacional del aeropuerto oscila entre 5.000 y 10.000 millones de pesos, recursos que debe aportar el concesionario. Esta cifra representa menos del 10% de los 150.000 millones de pesos que Airplan destinó para el aeropuerto de Rionegro, en Antioquia.

Puedes leer:  Córdoba pide explicaciones a Mintransporte por reducción de 15 kilómetros en proyecto Santa Lucía-Moñitos

El mandatario departamental pidió priorizar las inversiones en el aeropuerto de Montería antes de realizar nuevas intervenciones en otras terminales aéreas a cargo de esta concesión. La entrega de los estudios en fase 3 es un requisito indispensable para avanzar en el proceso de internacionalización.

Para concretar el proyecto, es necesario que la ANI y la Aeronáutica Civil establezcan un acuerdo jurídico que permita las modificaciones contractuales requeridas. El gobernador señaló que el gobierno nacional está dispuesto a facilitar la internacionalización del aeropuerto.

La solicitud del gobernador Zuleta Bechara busca garantizar que el concesionario cumpla con los requisitos técnicos antes de proceder con las modificaciones contractuales.

Puedes leer:  Citación Oficial: Audiencia Pública por caso del predio de Comfacor

El aeropuerto Los Garzones requiere estas adecuaciones para conectar a Córdoba con destinos internacionales, lo que beneficiaría el desarrollo económico y turístico de la región.