$11 mil millones invertirán en remodelación del Coliseo de Ferias

        Montería. El Mandatario seccional indicó al término de una reunión con representantes del gremio ganadero, que hay disponibles 11 mil millones de pesos, para mejorar la infraestructura locativa del Coliseo de Ferias, Miguel Villamil Muñoz, escenario donde anualmente se desarrolla la Feria Nacional de la Ganadería. De acuerdo con Besaile, en dos meses estarán listos los diseños del nuevo coliseo de ferias, que contará con la ampliación de la pista de juzgamiento, pesebreras y parqueaderos; así como la remodelación...

Montería. El Mandatario seccional indicó al término de una reunión con representantes del gremio ganadero, que hay disponibles 11 mil millones de pesos, para mejorar la infraestructura locativa del Coliseo de Ferias, Miguel Villamil Muñoz, escenario donde anualmente se desarrolla la Feria Nacional de la Ganadería.

De acuerdo con Besaile, en dos meses estarán listos los diseños del nuevo coliseo de ferias, que contará con la ampliación de la pista de juzgamiento, pesebreras y parqueaderos; así como la remodelación de la sala de comidas que tendrá aire acondicionado para la comodidad de los visitantes y mayores zonas peatonales.

Lea también  Agrietamientos en Puerto Escondido, están asociados a vulcanismo de lodo: CVS

Los recursos que ya se encuentran asegurados por parte de la Gobernación de Córdoba permitirán transformar la actual infraestructura del coliseo, la cual presenta algunas deficiencias y limitaciones para la realización de eventos como la Feria Ganadera que este año llega a su versión número 56 y se realizará entre el 14 y el 19 de junio próximos.

Compromisos con el gremio ganadero

En la reunión, donde se ultimaron detalles en la organización de la Feria Ganadera, representantes de este gremio expresaron su preocupación por el creciente fenómeno de abigeato y sacrifico clandestino de ganado, el cual ya deja millonarias pérdidas al sector y afecta las finanzas departamentales, pues se deja de percibir el impuesto de degüello.

Lea también  Cierre preventivo del volcán de lodo en Puerto Escondido debido a anomalías geológicas

Al respecto, los ganaderos han solicitado un encuentro con la Policía y representantes del Ministerio de Defensa, para exigirles la puesta en marcha de mejores estrategias de seguridad que permitan mermar la incidencia del hurto y sacrificio ilegal de bovinos y ovinos.

El mejoramiento de las vías de acceso y la asignación de recursos para los mataderos regionales, fueron otras de las peticiones hechas por el gremio ganadero, al gobernador Besaile.