Montería. Una vez los Comités Municipales de Gestión del Riesgo de Los Córdobas y Cereré entreguen a la Gobernación de Córdoba el censo oficial de las familias afectadas por las fuertes lluvias y vientos registrados en los últimos días, la Administración Departamental procederá a entregar las ayudas correspondientes. Así lo indicó Jairo Enrique Benítez Romero, Director Técnico de Ambiente y Gestión de Riesgo de Córdoba.
El funcionario explicó que hasta el momento se conoce una cifra estimada de 73 viviendas afectadas en las poblaciones de La Salada y Corea, del municipio de Los Córdobas, y 36 casas averiadas en Cereté, de las cuales unas 18 corresponderían a la vereda Las Marcelitas del corregimiento de Rabolargo.
Indicó que permanece en constante comunicación con los coordinadores municipales para atender cuanto antes a estas familias. De igual forma, emitió unas recomendaciones a la comunidad para que en casos de no contar con estructuras adecuadas de sus casas y se registren fuertes lluvias y vientos, busquen sitios seguros para protegerse.
Explicó que “la Región Caribe está en alerta amarilla en estos momentos, debido a que estos vientos alisios seguirán prolongándose hasta mediados del mes de agosto y podrían afectar poblaciones ubicadas en la zona costanera del departamento de Córdoba. Por lo tanto se mantendrá prohibido la navegación de pequeñas embarcaciones y también se recomienda a la población acercarse al Consejo Municipal de Gestión de Riesgo de su localidad para conocer información sobre los monitoreos realizados y evitar situaciones que lamentar”, dijo.
Por otra parte, puntualizó que varios municipios cordobeses se encuentran padeciendo por el desabastecimiento de agua, ante lo cual la Gobernación está distribuyendo el líquido en diversos sectores, entre los que se encuentran Chimá y Montelíbano para contrarrestar esta situación. Concluyó que según el IDEAM se pronostica que en el mes de septiembre las lluvias podrían manifestarse con total normalidad.