Gloria Cabrales deberá estar al frente del PDA hasta que se pensione

Deberá ser reintegrada a su puesto en las siguientes 48 horas.


Córdoba. El Juzgado Primero Penal Municipal de Montería, en fallo de tutela, ordenó a la Gobernación de Córdoba, en calidad de presidente de la Junta Directiva de Aguas de Córdoba, y a la Junta Directiva de Aguas de Córdoba, extender el contrato de trabajo a término fijo de Gloria Cabrales, ya que está cerca de pensionarse.

La tutela señala que la decisión de Aguas de Córdoba vulnera los derechos fundamentales al trabajo, a la seguridad social y a la protección especial de la mujer trabajadora.

En su fallo, el juzgado ordenó a Aguas de Córdoba que, dentro de las 48 horas siguientes a la notificación de la decisión, realice las gestiones administrativas necesarias para extender el contrato de trabajo, hasta que se lleve a cabo el reconocimiento de su derecho a pensión.

Lea también  Incautadas 46 kilos de marihuana en operación antidrogas en vías de Córdoba

También se ordena a Colpensiones que, en un plazo no mayor a cuatro meses, emita el acto administrativo respectivo que incluya a la demandante en la nómina de pensionados, iniciando el pago de la correspondiente mesada pensional y procediendo a su afiliación en el sistema de salud, siempre y cuando se cumplan los requisitos correspondientes.

El pasado mes de septiembre, el gobernador Orlando Benítez anunció que, a partir del 20 de noviembre de este año, el ingeniero Sanitario y Ambiental, Maruen Jabib Janna, asumirá el cargo de Gerente del Plan Departamental de Agua (PDA) del departamento de Córdoba. La Junta Directiva del PDA, desplazando a cabrales, quien lleva 13 años al frente de la institución, sin haber culminado varios proyectos de acueducto donde se invirtieron millonarios recursos por más de 300 mil millones de pesos.

Lea también  Conectividad en Córdoba: Zuleta propone triple aporte nacional de computadores para las escuelas

El acueducto costanero, que beneficiaría a los habitantes de Puerto Escondido, Los Córdobas y Canalete; así como el acueducto del San Jorge, son sólo dos de los elefantes blancos que mantiene la administración Cabrales.