Gestión de destinos turísticos: tarea pendiente para autoridades de Córdoba

Entre los aspectos más preocupantes se encuentra la falta de destinos certificados en sostenibilidad, un factor crucial para el desarrollo turístico responsable y de largo plazo.
6 meses atrás
Saltillo de Tuis Tuis en Tierralta- Foto: Cortesía.

El departamento de Córdoba obtuvo una baja calificación en gestión de destinos turísticos según el Índice de Competitividad Turística Regional de Colombia (ICTRC) 2023, elaborado por el Centro de Pensamiento Turístico de Colombia (CPTUR).

Con un puntaje de 3,65 sobre 10 en este criterio, Córdoba se ubica en el puesto 20 entre 33 departamentos evaluados, evidenciando una tarea pendiente para las autoridades locales en materia de planificación y desarrollo turístico.

El informe del ICTRC 2023 señala deficiencias significativas en varios indicadores clave de la gestión de destinos. Entre los aspectos más preocupantes se encuentra la falta de destinos certificados en sostenibilidad, un factor crucial para el desarrollo turístico responsable y de largo plazo.

Puedes leer:  Córdoba en alerta por temporada seca: 8 municipio con alertas y uno en calamidad pública

Además, el departamento muestra debilidades en la producción de información estadística sobre viajes y turismo, lo que dificulta la toma de decisiones basadas en datos.

Otro punto crítico es el bajo presupuesto de inversión destinado al turismo, que representa solo el 0,02% del presupuesto total del departamento. Esta cifra es considerablemente inferior al promedio nacional y limita la capacidad de Córdoba para implementar proyectos y programas de mejora en el sector turístico.

El informe también revela carencias en la planificación turística. Córdoba obtuvo bajas puntuaciones en indicadores como la existencia de planes de desarrollo turístico y la inclusión del turismo en los planes de desarrollo generales. 

Puedes leer:  De centro deportivo a vía pública: el declive de la Villa Olímpica en Montelíbano

La seguridad, un aspecto fundamental para el atractivo turístico, también presenta áreas de mejora. El departamento registra puntuaciones bajas en disponibilidad de policía de turismo y en la gestión de delitos contra turistas, factores que pueden afectar negativamente la percepción de los visitantes.

Por otro lado, el retorno de la contribución parafiscal y el presupuesto regionalizado para el turismo muestran cifras poco alentadoras, lo que indica una baja capacidad para captar y reinvertir recursos en el desarrollo turístico local.

Solo a través de un esfuerzo coordinado y sostenido en estos aspectos, Córdoba podrá mejorar su competitividad turística y aprovechar plenamente el potencial de este sector económico para el desarrollo regional.

Puedes leer:  Peajes en Córdoba: analizan tarifa especial para el transporte público durante las 24 horas