La Fundación IMAT realizó el lanzamiento oficial de la Media Maratón Dorada 2025 en la plazoleta Toscanino del Centro Comercial Alamedas de Montería. El evento, que contó con la presencia del gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, el alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, y más de 15 gestoras sociales del departamento, marcó la transformación de la tradicional carrera “Imagínate corriendo por un sueño” en la primera media maratón dorada del país.
Durante el acto se develó la camiseta oficial para la edición 2025, cuyo diseño representa “el sí sostenido” de los niños que luchan contra el cáncer y el abrazo de cada uno de ellos a los corredores. Viviana Gracia, directora de la Fundación IMAT, explicó el significado del diseño: “Es el sí de un niño que diagnostican con cáncer y dice ‘sí, me la juego toda por mi vida’. El lazo dorado representa el camino por el que transitan nuestros pelones, que nos conecta en un gran abrazo con el que vamos a correr”.
La competencia, programada para el 9 de marzo de 2025, tendrá un alcance departamental. “Córdoba corre en simultánea, son 30 municipios diciéndole sí a la vida”, destacó Gracia. Los participantes podrán elegir entre las modalidades de 5K para adultos y niños en los diferentes municipios, mientras que las distancias de 10K y 21K se desarrollarán exclusivamente en Montería.
La administración municipal anunció la donación de 250 inscripciones y proyecta una participación de entre 1,000 y 1,500 corredores. Los fondos recaudados se destinarán a la construcción de Macondo, un hogar de paso para niños con cáncer y sus familias que viajan a Montería para recibir tratamiento.
Adriana Cote, gerente del centro comercial Alamedas, resaltó el compromiso del establecimiento con la causa: “Hemos puesto toda nuestra estructura, capacidad de generación de eventos, publicidad y recursos para ayudar a construir Macondo”. El proyecto contempla la construcción de 20 casas donde los pacientes y sus familias encontrarán alojamiento, alimentación y acompañamiento psicológico durante los tratamientos.
Por su parte, el gobernador Zuleta anunció la firma de un convenio con la Fundación IMAT para implementar programas de detección temprana de diversos tipos de cáncer en los 30 municipios del departamento, reafirmando el compromiso del gobierno departamental con esta causa. Además, reveló que junto a su familia donará parte de los recursos recibidos por reposición de votos para la construcción de Macondo.