Familia de Jairo Zapa se siente revictimizada por dilaciones en el juicio

Ahora las nuevas fechas para la continuación del juicio oral se programaron para los días 22, 23, 24 y 25 de noviembre.


Montería.   Revictimizados, así se sienten los familiares del asesinado exdirector de regalías de Córdoba, Jairo Alberto Zapa Pérez, por las constantes dilaciones y prolongados aplazamientos de las audiencias en el juicio oral por este sonado caso.

Fausto Zapa Velázquez, padre del asesinado exfuncionario departamental, sostuvo que aparte de revictimizarlos en su dolor, estas dilaciones de la justicia les afecta en su estabilidad emocional y en su salud física.

Jairo Zapa Pérez fue asesinado en 2014, es decir, el proceso lleva nueve años plagado de aplazamientos, suspensiones prolongadas de audiencias y de estancamientos en el Tribunal Superior de Justicia de Montería.

Lea también  Abogado víctima fleteo en Planeta Rica, persiguió y capturó a uno de los delincuentes

La familia Zapa sostiene que el 25 de octubre de este año debía continuarse la audiencia de juicio oral por los delitos de desaparición forzada y homicidio agravado, sin embargo, nuevamente fue aplazada.

“Muy desesperante nuestra cruda realidad generada por los sistemáticos aplazamientos, son horribles los enredos judiciales causados algunas veces por acción de la Fiscalía y otras por abogados defensores de los procesados, pero también por parte de juzgado, en fin, son varias las circunstancias que están contribuyendo a la no celeridad sino a la dilación y revictimización en el caso Zapa Pérez”, detalló el padre del asesinado exfuncionario.

Ahora las nuevas fechas para la continuación del juicio oral se programaron para los días 22, 23, 24 y 25 de noviembre, y la familia Zapa espera que esta vez no se dilaten estas diligencias y por fin haya verdad y justicia.

Lea también  Mora tributaria en Córdoba supera los $157.000 millones; DIAN refuerza operativos

Por el asesinato de Jairo Zapa Pérez hay solo un condenado, se trata de Joyce Hernández, el exparamilitar que luego de un preacuerdo con la Fiscalía confesó haber sido el autor material del homicidio, este sujeto se encuentra purgando una condena de 23 años de prisión.

Varios de los implicados en este caso han recuperado la libertad por vencimiento de términos, el único que permanece tras las rejas es Jesús Henao Sarmiento, excontratista que la Fiscalía considera el cerebro detrás del asesinato, también está en búsqueda de un preacuerdo, no obstante, el ente investigador hace siete meses lo imputó por el homicidio.

Lea también  Rector de Universidad de Córdoba convoca a alcaldes electos para impulsar plan de regionalización