Redacción. Tras conocerse la noticia de que una auxiliar de enfermería del municipio de Sahagún fue ingresada a un Unidad de Cuidados Intensivos, por posibles reacciones adversas a la vacuna anticovid-19 de Sinovac, noticias LARAZÓN.CO conoció el parte médico de la mujer.
En diálogo con Duver Cepeda, médico especialista y director de la Unidad de Cuidados Intensivos de Sabana Salud, sitio donde es atendida la mujer, se determinó que su estado de salud es estable y presenta mejorías leves con respecto al momento en que fue ingresada.
De acuerdo con Cepeda la auxiliar de enfermería fue llevada al centro médico a eso de las 4:00 de la tarde, tras haber presentado un cuadro convulsivo y posterior desmayo.
“Es una paciente femenina de 33 años que ingresó a nuestra institución el día de ayer sobre las 4:00 de la tarde por presentar un cuadro clínico de múltiples episodios convulsivos tonicoclónicos generalizados, de etiología no clara hasta el momento, como antecedente inmediato tiene haber recibido el biológico contra el SARS-CoV 2, sin embargo, es una paciente que por el momento está recibiendo todo el tratamiento médico especializado”, indicó.
Del mismo modo el especialista detalló que la mujer en primera instancia había sido remitida por el servicio de urgencias de la E.S.E San Juan de Sahagún, hasta la UCI de Sabana Salud, donde permanece bajo observación.
“Recibimos el llamado de parte del servicio de urgencias de la E.S.E San Juan e ingresamos a la paciente con una alteración en su estado de conciencia y persistencia de sus episodios convulsivos. Desde su ingreso ha recibido un tratamiento por parte de un grupo especializado en conjunto con la Unidad de Cuidado Intensivo y con el servicio de Neurología Clínica”, sostuvo.
“La paciente pasó una noche donde presentó dos episodios convulsivos, sin embargo, los exámenes de laboratorio para el día de hoy presentaron mejoría con respecto al día de ayer, pero continúa con la alteración de la conciencia, en un estado somnoliento”, precisó con respecto al estado de salud de la mujer.
Entretanto, Cepeda aseguró que en este momento no es posible atribuir el estado de la auxiliar de enfermería al biológico producido por Sinovac, por lo que el caso ya fue remitido a las autoridades competentes.
Join the Conversation