
Este viernes 7 de octubre en San Pelayo, y el sábado 8 en el Teatrino de la Ronda del Sinú en Montería, los ciudadanos se podrán vincular a la iniciativa “24 horas sin muertes violentas”, que lidera la fundación La Vida Cuenta, con el propósito de concienciar a todos los cordobeses de que la tolerancia y el respeto por el otro, son pilares fundamentales para vivir en una sociedad en paz y disminuir el alto índice de muertes violentas a causa de riñas, intolerancia, sicariato y demás.

Según explicó, Jadison Gallego, miembro de esta fundación, la iniciativa nació por el trabajo del músico colombiano Cesar López y su creación “La Escopetarra”, y ha sido replicada en varias ciudades del país como Medellín, Santa Marta, Buenaventura, Cali, Pereira, Manizales y Bogotá. Así mismo, países como Estados Unidos, Guatemala, El Salvador y Venezuela han hecho parte de esta iniciativa que busca que cada persona se comprometa en no generar rencor, peleas o enfrentamientos que puedan desencadenar en hechos que lamentar.

Así mismo, en las instituciones educativas de San Pelayo, se han realizado jornadas de sensibilización con los estudiantes, para vincularlos a la estrategia.
Este sábado a partir de la 1 de la tarde en el Teatrino de la Ronda del Sinú, los monterianos podrán participar de presentaciones de 13 artistas y colectivos culturales, cuentería, danza, cortometrajes, teatro y música.
Join the Conversation