
Córdoba. El Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Córdoba, junto con otras regiones, enfrenta fallas significativas en su prestación, lo que ha llevado al Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Asís, a solicitar medidas para garantizar su implementación adecuada.
Según un informe de la defensoría, el PAE a cargo de la Gobernación, fue suspendido desde mayo de 2023, afectando a 156.690 estudiantes. Esto es un asunto de gran preocupación ya que el programa es vital para asegurar la nutrición de la niñez en la región.
El Protocolo Defensorial, aplicado en varias regiones del país, reveló problemas alarmantes que incluyen la presencia de alimentos contaminados con pelos y excrementos de animales en las áreas de preparación y almacenamiento, la falta de agua potable y otros problemas que ponen en riesgo la salud y seguridad de los beneficiarios del programa.
Según la Unidad Administrativa de Alimentos para Aprender, el PAE presenta alerta de suspensión en cuatro entidades territoriales certificadas: Amazonas, Cesar, Córdoba y Guaviare. Esto indica que se requieren mejoras sustanciales para garantizar la seguridad y calidad de los alimentos proporcionados a los estudiantes.
En varios departamentos, se han identificado problemas graves. En Norte de Santander y Guaviare, se encontraron pelos en los alimentos proporcionados a los estudiantes. En Atlántico, se encontraron excrementos de animales en las áreas de preparación y almacenamiento. En Chocó y Boyacá, se reporta la falta de agua potable. En algunas regiones, las instalaciones son precarias, con filtraciones de agua y espacios insuficientes.
En este sentido, La Defensoría del Pueblo activó 19 rutas defensoriales para abordar estas irregularidades. Además, se insta a los operadores a cumplir con los lineamientos técnicos administrativos establecidos por el Ministerio de Educación Nacional.
Asimismo, se hace un llamado a padres, madres y cuidadores para exigir la conformación de Comités de Alimentación Escolar y para establecer rutas de seguimiento y vigilancia que permitan abordar las irregularidades en el PAE.
La Defensoría del Pueblo enfatiza su compromiso con la garantía de los derechos de la niñez y adolescencia beneficiaria del PAE en todo el territorio nacional y promete seguir luchando por la mejora y adecuada prestación del programa.