Equipo de la CVS recorrerá río San Jorge para identificar puntos críticos de erosión fluvial

la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge  – CVS, programó el recorrido por el río San Jorge con el fin de identificar puntos críticos por erosión fluvial, para los días 1 y 2 de Octubre, partiendo desde el corregimiento Juan José del municipio de Puerto Libertador, y finalizando en el sector conocido como Sehebe en el municipio de Ayapel. Con este estudio se pretende conocer el estado general de la cuenca San Jorge, con los escenarios y factores de riesgo, permitiendo a los diferentes municipios contar con una herramienta valiosa en la toma de
9 años atrás
Río San Jorge /Foto: Archivo

la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge  – CVS, programó el recorrido por el río San Jorge con el fin de identificar puntos críticos por erosión fluvial, para los días 1 y 2 de Octubre, partiendo desde el corregimiento Juan José del municipio de Puerto Libertador, y finalizando en el sector conocido como Sehebe en el municipio de Ayapel.

reunion1Con este estudio se pretende conocer el estado general de la cuenca San Jorge, con los escenarios y factores de riesgo, permitiendo a los diferentes municipios contar con una herramienta valiosa en la toma de decisiones en cuanto a la priorización de las inversiones en materia de control de erosión e inundaciones y para gestionar los programas y proyectos que contribuyan a la prevención, mitigación y control de las emergencias que se puedan presentar en el área de influencia de los puntos críticos.

Puedes leer:  Córdoba en alerta por temporada seca: 8 municipio con alertas y uno en calamidad pública

reunion2La iniciativa es liderada por el Grupo de Gestión de Riesgo  CVS, adscrito a la Subdirección de Gestión Ambiental de la Corporación, el Director Técnico de Ambiente y Gestión de Riesgo de la Gobernación de Córdoba, Jairo Romero Benítez y delegados de la Defensa Civil.