Este sábado el presidente Duque hizo entrega de 126 kilómetros del proyecto de concesión vial 4G Antioquia – Bolívar que ejecutó varias obras en territorio cordobés, facilitando la conexión entre Cereté, San Pelayo, Cotorra, Lorica, San Antero y los municipios sucreños de Coveñas, Tolú, Toluviejo y San Onofre.
Según el Gobierno Nacional, proyecto desarrolla una vía primaria haciendo posible que el recorrido de un camión de carga que va de Bogotá a Cartagena —y que requiere en promedio 30 horas de viaje— ahora con los proyectos Magdalena 2, Conexión Norte y Antioquia – Bolívar, este recorrido se disminuya a 18 horas.
El proyecto contó con una inversión que asciende a $1,6 billones y ha generado 7.289 empleos, de los cuales, 1.871 plazas han sido para trabajadores de los municipios del área de influencia.
Esta concesión ha permitido la construcción de obras viales como Caucasia – Cruz del Viso y abarca los departamentos de Antioquia, Córdoba, Sucre y Bolívar.
Para el departamento de Córdoba, se entregan 70,2 kilómetros con una inversión de $225 mil millones.
De acuerdo con el Gobierno Nacional para el caso de Córdoba las obras que integran este proyecto son la segunda calzada entre Cereté y Lorica con un total de 12 kilómetros. Los 5.6 km de la variante de Cereté; 34.8 km de mejoramiento entre Cereté y lorica y 17.8 km de mejoramiento entre Lorica y Coveñas.
En total contempla la concesión 4G contempla la construcción de 16 puentes y el mejoramiento de 8 puentes y de 221 kilómetros de vía existente; la operación de 154 kilómetros de vía existente, la construcción de 37 kilómetros de segunda calzada, así como la construcción de 80 kilómetros de calzada sencilla, para una longitud total de 495 kilómetros.