143 trabajadores directos de la EPS Cafesalud en este departamento, han sido despedidos sin justa causa de la entidad, que solicitó hacia mediados de septiembre a la Supersalud su retiro voluntario de Córdoba, Sucre, Amazonas, San Andrés y Vichada (regiones con menos de 500 mil afiliados). Las cartas de despido han llegado a las casas de los trabajadores, que hoy realizaron un plantón a las afueras de la sede en Montería, exigiendo que los directivos a nivel nacional “les den la cara” y les respondan por lo que denuncian como “el entierro de nuestros sueños, y la venta de nuestro bienestar y el de nuestras familias”. Cafesalud envió cartas de despido a sus trabajadores en Córdoba
Así lo reiteró, María Nely Coley, quien hasta hoy es la Gerente de Zona de Cafesalud en Montería, y afirmó que no sabe que va a ser de la suerte de todos los empleados que quedan por fuera de la entidad “de manera injusta”, y sin seguridad del pago de los derechos prestacionales, puesto que explicó, al ser la mayoría de ellos, trabajadores de la liquidada Saludcoop, con más de diez años de trabajo, los hicieron renunciar para ser trasferidos a Cafesalud, entidad que hoy los despide sin mayores garantías.
El cierre de Cafesalud en Córdoba afecta igualmente a 130 mil afiliados, que deberán ser distribuidos a diferentes EPS, que según la asesora jurídica de la CGT (Central General de Trabajadores), Ana María Rey, no se tiene garantizado que cuenten con la capacidad para cobijar tal población.
Reiteró que el despido de los trabajadores es injustificado pues la resolución de retiro voluntario “no está en firme”.
Lea también: A Cafesalud “no le va a doler una uña”, despedir a sus trabajadores en Córdoba