En el sur de Córdoba impulsan la creación de un nuevo municipio

Nacería de la unión de once corregimientos y se llamaría La Unión del San Jorge, iniciativa toma fuerza y se inscribirá movimiento ciudadano.


Redacción. En el sur de Córdoba se está impulsando la creación de un nuevo municipio que nacería de la unión de once corregimientos, actualmente cinco de ellos en jurisdicción de Puerto Libertador, igual número en Montelíbano y uno de Tierralta.

“Esto es un sentimiento social, el pueblo del alto San Jorge a las faldas del Nudo del Paramillo y conformado de las riberas del San Jorge, ha sido muy sufrido con una historia y un destino común, una conformación étnica y geográfica que los ha llevado a querer unificarse”, dijo el congresista liberal Andrés Calle Aguas, uno de los que apoya la propuesta.

Lea también  Ofrecen recompensa para identificar a responsable de haber arrastrado a un perro desde una moto
Foto: tomada de Facebook Tierradentro.

De acuerdo con el congresista estas poblaciones por décadas han sido olvidadas por las administraciones de turno, “allá no ha llegado el progreso, ni las inversiones y por eso quieren autodeterminarse y regir sus propios destinos”, agregó.

En los próximos días se inscribirá el movimiento ciudadano para la recolección de firmas y conseguir los requisitos que exige la constitución y la ley para tener vida administrativa.

Foto: tomada de Facebook Tierradentro.

De acuerdo con el comité impulsor, se estima que estas once localidades rurales concentrarían aproximadamente 35.000 habitantes, muy por encima de lo que la norma exige para poder conformar un nuevo ente territorial.

Entre las poblaciones más representativas y que buscan la independencia administrativa se encuentran los corregimientos de Tierradentro en Montelíbano y Juan José, en Puerto Libertador.

Lea también  Ya inició el desplazamiento masivo de familias de El Manso a Tierralta
Foto: tomada de Facebook Tierradentro.

“Hay corregimientos de estos municipios que tienen más de 400 años de historia y no han encontrado el desarrollo común, pero han estado marcados por el abandono estatal y la violencia perpetua”, añadió.

Ahora el comité se propone reunir los requisitos exigidos por la ley, recolectar más de 7.000 firmas, certificar la viabilidad legal y financiera, entre otros y presentar el proyecto a la Asamblea de Córdoba, órgano competente para dar vida jurídica a un nuevo municipio.

Calle Aguas dijo además que la creación de este nuevo municipio se deslinda de cualquier interés electorero, “nosotros nos apartaremos de todo esto, simplemente estamos apoyando la decisión de las comunidades que ha manifestado querer autodeterminarse”, puntualizó Calle Aguas.

Lea también  Estas son las opciones que encontrará en la tarjeta electoral para la Asamblea de Córdoba