En Córdoba voluntariamente se han sustituido más de 2.700 hectáreas de hoja de coca

Un total de 5.934 familias le apostaron a la legalidad y cambiaron la coca por cultivos legales.


Montería. En el departamento de Córdoba se han sustituido de forma voluntaria 2.700 hectáreas de hoja de coca por cultivos legales y proyectos productivos, gracias a que más de 5.000 familias le apostaron a la legalidad.

“En Córdoba tenemos inversiones que ya superan los 103.000 millones de pesos para 5.394 familias que se vincularon al Programa de Sustitución Voluntaria de Cultivos de Uso Ilícito y alcanzamos las 2.706 tareas sustituidas de manera voluntaria”, explico Hernando Londoño Acosta, director nacional del PNIS.

En este departamento los porcentajes de resiembra son inferiores al 1%, es decir, que prácticamente no hubo reincidencia en la siembra de hoja de coca por parte de las familias que se acogieron al programa.

Lea también  Por quinta vez presidente Petro visitará Córdoba

El funcionario detalló que se han cumplido hasta en un 98% los compromisos con las familias que en Córdoba decidieron decirle no a la coca e ingresaron a la legalidad con proyectos productivos.

Sostienen que el cumplimiento de hasta el 100% en el pago de asistencia alimentaria a 5.810 familias por el orden de los 66 mil millones de pesos. Se han invertido más de 5.500 millones de pesos en asistencia técnica integral y 11,200 millones de pesos en el programa de proyectos productivos de huertas caseras.

La inversión en proyectos productivos alcanza un 20% de cumplimiento y se han irrigado hasta la fecha más de 12,000 millones de pesos en 1.089 familias.

Lea también  Familia de Jairo Zapa contempla demandar al Estado por revictimización