En Córdoba hay hacinamiento del 330% en la URI y centros transitorios: Defensor del Pueblo

A estos centros transitorios no les cabe un preso más, advierte la entidad defensorial.


Montería. Desde la capital de Córdoba, ciudad donde se realiza el Congreso Nacional de Derechos Humanos y que tiene como eje central la crisis carcelaria, el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, reiteró la crítica situación de hacinamiento que se está viviendo en los centros de reclusión transitorio del país.

De acuerdo con Camargo, para el caso del departamento de Córdoba se evidencia 330% de hacinamiento en la Unidad de Reacción Inmediata URI de la Fiscalía y los centros de detención transitoria como estaciones de Policía.

“Es una situación alarmante y preocupante lo que está ocurriendo con los derechos humanos en estos centros transitorios, el llamado que hacemos desde la Defensoría como garantes de los derechos de las personas privadas de la libertad, es a que se vuelquen todas las miradas de la institucionalidad en búsqueda de soluciones”, expresó el defensor del Pueblo.

Lea también  Rector de Universidad de Córdoba convoca a alcaldes electos para impulsar plan de regionalización

Estos centros transitorios son los que deben albergar a las personas detenidas que se encuentran en calidad de indiciados, no obstante, varios ya llevan meses detenidos, ante la falta de cupos en las cárceles.

La crisis carcelaria se hace evidente y por ello desde la Defensoría del Pueblo insisten en asocio con Asocapitales, presentar un proyecto de ley en búsqueda de soluciones a esta problemática.