El embalse de la central hidroeléctrica Urrá se encuentra actualmente a solo 3.78 metros de alcanzar su cota máxima, según informaron directivos de la empresa durante una entrevista reciente con LARAZÓN.CO. Esta situación refleja el impacto de la intensa temporada invernal que atraviesa el departamento de Córdoba y resalta la importancia del papel regulador que cumple la represa en el control de inundaciones.
La cota actual del embalse se ubica en 126.72 metros sobre el nivel del mar, mientras que su nivel máximo es de 130.50 metros. Este margen, aunque significativo, mantiene en alerta a los operadores de la central, quienes monitorean constantemente los niveles de agua y ajustan la generación de energía para mantener un equilibrio óptimo.
Eduardo Díaz Pérez, presidente encargado de Urrá, explicó que la empresa está operando actualmente con tres de sus cuatro unidades generadoras, lo que permite descargar un caudal de aproximadamente 507 metros cúbicos por segundo. Esta estrategia busca mitigar las inundaciones que se han presentado aguas abajo, especialmente en zonas como Tierralta y el Bajo Sinú.
El ingeniero Enrique Kerguelen Méndez, gerente técnico ambiental de Urrá, destacó que la central ha logrado amortiguar 14 crecientes significativas durante la actual temporada invernal. Algunas de estas crecientes han alcanzado picos superiores a los 2000 metros cúbicos por segundo, lo que subraya la crucial función reguladora del embalse.
Los directivos señalaron que, aunque el fenómeno de La Niña aún no se ha consolidado completamente en Colombia, las proyecciones indican que podría intensificarse en el segundo semestre del año. Esto implica que la temporada de lluvias podría extenderse hasta noviembre, lo que mantiene a la empresa en máxima alerta.
Urrá forma parte del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres y mantiene comunicación constante con las autoridades locales y regionales.
Además, la empresa publica actualizaciones frecuentes sobre los caudales descargados en su sitio web, permitiendo a la comunidad mantenerse informada sobre la situación del río Sinú.