Elecciones en Córdoba tendrán observación de la Unión Europea y de la MOE

El despliegue de la misión de observación electoral de la Unión Europea se da tras la invitación del Gobierno colombiano.


Montería. Las elecciones legislativas de este 13 de marzo tienen el departamento de Córdoba un componente de observación internacional, una delegación de la Unión Europea arribó desde hace varias semanas al departamento para conocer de cerca los riesgos y retos del certamen democrático.

El despliegue de la misión de observación electoral de la Unión Europea se da tras la invitación del Gobierno colombiano a través de la Registraduría Nacional del Estado Civil y del Consejo Nacional Electoral.

Es la primera vez que la Unión Europea despliega una misión de observación electoral en Colombia de cara a lo que será la nueva conformación del Congreso de la República.

Lea también  Animalistas instan a las autoridades a evacuar también a los animales en Puerto Escondido

Los observadores de Holanda y Suiza que llegaron a Córdoba ya se han reunido con candidatos y comunidades para conocer de cerca las preocupaciones, amenazas o riesgos del proceso electoral.

Adicionalmente y como ocurre año tras año la MOE Colombia desplegará a sus observadores en los diferentes puntos del país, entre ellos Córdoba.

Esta misión de observación electoral es una plataforma de organizaciones de la sociedad civil que promueve el ejercicio de los derechos civiles y políticos y ya ha lanzado alertas sobre compra de votos en el departamento de Córdoba en la actual coyuntura política.

El gobernador Orlando Benítez señaló que el Gobierno Nacional designó al ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, como delegado especial para asuntos electorales en Córdoba.

Lea también  Gobernador Benítez adelanta consejo de gobierno en Puerto Escondido