‘El Chikungunya’, el ganador del Festival del burro

San Antero | El mosquito transmisor y las dolencias del virus inspiraron el disfraz ganador de la edición 28 del Festival del Burro. Andrés Álvarez lleva más de cinco meses con los estragos del Chikunguña y asegura que más de la mitad de sus nativos de San Antero sigue con dolencias y por eso se inspiró en la patología para disfrazar su burro a tal punto que se ganó el primer lugar anoche, en la premiación de la edición 28 del Festival Nacional del Burro. “El Chikunguña me duró cinco meses y tenía que desquitármela de alguna manera, gasté mucho
10 años atrás
Foto: Tomada de Twitter

San Antero | El mosquito transmisor y las dolencias del virus inspiraron el disfraz ganador de la edición 28 del Festival del Burro.

Andrés Álvarez lleva más de cinco meses con los estragos del Chikunguña y asegura que más de la mitad de sus nativos de San Antero sigue con dolencias y por eso se inspiró en la patología para disfrazar su burro a tal punto que se ganó el primer lugar anoche, en la premiación de la edición 28 del Festival Nacional del Burro.

“El Chikunguña me duró cinco meses y tenía que desquitármela de alguna manera, gasté mucho en acetaminofén lo mismo que el resto de mi familia”, explicó Álvarez al término del evento.

Puedes leer:  Rescatados 17 menores reclutados por grupos ilegales en Sur de Bolívar y Bajo Cauca

El segundo lugar fue para el burro Tu Cara me Suena y el tercero para Burro Vaticano que fue traído desde Medellín por Julián Barrientos, acompañado de su familia.

Es costumbre para los Barrientos participar todos los años en el Festival del Burro. Vestido de obispo representó con su animal la época de Jesucristo, en la que dijo, el asno cumplió un papel fundamental. “Desde esos tiempos el burro ha sido importante para la humanidad. José y María andaban en burro” sostuvo el paisa.