El departamento de Córdoba busca posicionarse como un destino atractivo para el turismo médico, aprovechando el potencial de la economía plateada o economía de las canas.
Según Walberto Buelvas, director de Gestión Clínica e Innovación en Salud, este segmento representa una oportunidad significativa de ingresos para el sector salud y bienestar en Colombia.
La información la suministró durante la instalación del I Encuentro Nacional de Turismo Médico que se desarrolla en la ciudad de Montería.
La economía plateada se refiere al gasto que realizan las personas mayores y pensionadas, principalmente de países europeos y Estados Unidos, en servicios de salud, bienestar y turismo.
Córdoba busca atraer a este segmento de turistas ofreciendo servicios especializados en enfermedades crónicas no transmisibles y programas de bienestar para el envejecimiento.
“El bienestar para el envejecimiento es un alto potencial porque ya se habla hoy en día de la economía plateada, la economía de las canas. Es una economía que va a generar muchísimos ingresos para el sector salud y bienestar en salud y es algo que en Colombia incluso es incipiente y yo creo que Córdoba tiene un potencial para poder potenciarse en esos servicios”, añadió Buelva.
Uno de los atractivos para los turistas de la economía plateada es la posibilidad de pasar temporadas en destinos como Córdoba, especialmente durante el invierno en sus países de origen.
“Quieren venir a pasar el verano en nuestra región, pero que tengan una oferta alta en temas de salud, de bienestar, de recuperación, de rehabilitación que se le asegure básicamente unos estándares mínimos para poder ellos venir y estar seguros en estos países”, explicó el director de Gestión Clínica.
Para aprovechar al máximo el potencial de la economía plateada, Córdoba deberá invertir en infraestructura médica de vanguardia, capacitar a profesionales de la salud en la atención de enfermedades crónicas y desarrollar programas de bienestar adaptados a las necesidades de este segmento de turistas. Además, será fundamental fortalecer la colaboración entre el sector salud, el turismo y las entidades gubernamentales para ofrecer una experiencia integral a los visitantes.