Desplazados en Tierralta aquejados por malaria, varicela y con riesgo de tuberculosis, alertó Procuraduría

Además, se enfrentan a la escasez de agua potable, medicamentos y alimentos, lo que agrava aún más la emergencia.


La Procuraduría General de la Nación ha emitido una alerta ante la crítica situación de las centenares de personas que recientemente se han desplazado desde las áreas rurales hacia el centro urbano de Tierralta, Córdoba. Este éxodo se produjo como consecuencia de presuntos hostigamientos por parte de grupos ilegales.

La comisión interdisciplinaria enviada por la Procuradora Margarita Cabello Blanco a la zona ha identificado brotes de enfermedades preocupantes, incluyendo 32 casos de malaria, 4 casos de varicela y una amenaza significativa de tuberculosis, la cual podría propagarse rápidamente debido a las condiciones precarias en las que se encuentra la población desplazada.

Lea también  Córdoba lidera descenso de muertes maternas en el Caribe colombiano

Las condiciones de salubridad en el municipio son críticas, con solo tres instalaciones sanitarias disponibles para atender las necesidades de toda la comunidad desplazada. Además, se enfrentan a la escasez de agua potable, medicamentos y alimentos, lo que agrava aún más la emergencia.

La Procuraduría hace un llamado urgente a las autoridades a nivel nacional y local para que tomen medidas inmediatas con el fin de mitigar los riesgos para estas comunidades y proporcionarles el apoyo necesario.