
Montería. Diversas voces desde el departamento de Córdoba han unido fuerzas para solicitar a la Cancillería panameña la posibilidad de establecer una oficina consular en Montería, con el objetivo de abordar la creciente crisis migratoria que presenta desafíos significativos en términos de atención humanitaria para ambos países, especialmente en la ya conocida situación del Tapón del Darién.
Ernesto Vergara Parra, director de la Comisión Regional de Competitividad de Córdoba, destacó que un consulado de Panamá en Montería, la ciudad capital más cercana al centro podría desempeñar un papel crucial en asuntos migratorios y potencialmente abrir la puerta a un puente aéreo humanitario con el vecino país.
«Somos conscientes de la situación que enfrentan los migrantes en las rutas irregulares de la zona del Darién. Contar con una alternativa que permita la conexión del Aeropuerto Internacional El Tucumen con el Aeropuerto Los Garzones, brindaría a los migrantes una ruta segura», afirmó el representante gremial del departamento de Córdoba.
Esta propuesta no solo tiene un enfoque práctico, sino también un componente humanitario fundamental. Con la creación de un consulado panameño en Montería, se espera mejorar la atención y protección de los migrantes que cruzan la frontera en busca de mejores oportunidades.
La crisis migratoria en la región del Darién ha sido un tema de preocupación constante, y esta iniciativa busca abordar sus desafíos de manera efectiva. Además de facilitar el acceso a servicios consulares, el consulado también podría desempeñar un papel en la promoción de la cooperación bilateral y la gestión de la migración.
Las autoridades de Córdoba esperan que esta solicitud sea considerada por la cancillería panameña como una medida importante para aliviar la presión en la frontera y brindar un apoyo más sólido a aquellos que buscan un nuevo comienzo en Panamá.