Montería. Desde el observatorio de derechos humanos del sur de Córdoba celebraron el anuncio del cese al fuego multilateral anunciado por el gobierno del presidente Gustavo Petro en vísperas de fin de año.
«Celebramos que las llamadas Autodefensas Gaitanistas de Colombia, AGC o el Clan del Golfo, se hayan unido a cesar las hostilidades y requerimos que, por supuesto, también se cesen las hostilidades en contra de los actores sociales, campesinos, líderes comunitarios en el territorio», indicó Andrés Chica Durango, defensor de derechos humanos en este departamento.
Pidió que en Córdoba el cese del fuego anunciado por el Gobierno Nacional se vea consolidado en la no persecución hacia los líderes y lideresas que desarrollan labores sociales en los territorios, así como la no vulneración de los derechos de las comunidades campesinas.
«También solicitamos que cese el delito de extorsión, el abigeato y todos los actos que llevan a rentas ilegales como el narcotráfico, el microtráfico y el narcomenudeo que está cobrando la vida de muchos jóvenes en el departamento de Córdoba y es un imperativo para que la sociedad pueda vivir en paz», solicitó el defensor de derechos humanos.
En Córdoba hacen presencia varios grupos al margen de la ley, entre ellos se habla de disidencias de FARC, las llamadas AGC o Clan del Golfo y recientemente la Defensoría del Pueblo lanzó una alerta por la posible presencia del ELN.
Estos tres grupos integran la lista de cinco organizaciones al margen de la ley que han anunciado la voluntad de cesar las hostilidades de forma multilateral con el Gobierno Nacional en búsqueda de la llamada «paz total».