
Este martes, la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge (CVS), convoca una reunión con diferentes autoridades y organismos de Córdoba con el fin de dar inicio a la conformación de la Mesa Departamental de Cambio Climático, con el fin de crear un consenso y reorientar las estrategias para reducir los riesgos y efectos asociados a la variabilidad del clima en esta zona del país.
El encuentro será en la Universidad Pontificia Bolivariana con la presencia del comité técnico del Plan Departamental de Adaptación al Cambio Climático – PDACC, integrado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible – MADS, Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales – IDEAM; Fondo de Adaptación, Programa de las Naciones Unidad para el Desarrollo – PNUD, Gobernación de Córdoba, Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – Corpoica (Turipaná Cereté), Parques Nacionales Naturales de Colombia, Urrá S.A E.S.P., Cerro Matoso, Asociación de Productores para el Desarrollo Comunitario de la Ciénaga Grande del Bajo Sinú – ASPROCIG, Universidad Pontificia Bolivariana sede Montería, Universidad de Córdoba y CVS.
Con la conformación de la mesa se pretende generar un mayor conocimiento sobre los riesgos potenciales e impactos actuales del clima, aprovechar las oportunidades que están asociadas a esos cambios, incorporar la gestión del riesgo climático en la planificación y el desarrollo sectorial y territorial e identificar, implementar, evaluar y hacer seguimiento a las medidas de adaptación para disminuir la vulnerabilidad y exposición de los sistemas socio-económicos ante los eventos climáticos y fortalecer la resiliencia.
Join the Conversation