Creciente del río San Jorge inundó algunos barrios de Montelíbano y comunidades ribereñas

Ante esta situación crítica, los habitantes de Montelíbano han solicitado ayuda al Gobierno Nacional y departamental, buscando apoyo para enfrentar la crisis.


En el municipio de Montelíbano, una emergencia se ha desatado a medida que varios sectores ribereños a lo largo del río San Jorge han quedado inundados debido a una creciente súbita. La inundación ha afectado a numerosas familias, dejando viviendas sumergidas y vías de acceso completamente anegadas.

Uno de los primeros barrios en verse afectados fue el sector de las Pesqueras, donde el agua invadió casas y calles, causando una situación de emergencia. Esta crisis es atribuida al aumento significativo del nivel del río, que ha sido provocado por las constantes lluvias en la parte alta de la cuenca.

Lea también  Córdoba lidera descenso de muertes maternas en el Caribe colombiano

La zona rural de Montelíbano también está en aprietos, ya que comunidades cercanas al río San Jorge, como Betulia y La Luna, han reportado graves daños a causa de la creciente súbita. La temporada de lluvias se prevé que se extienda hasta finales de noviembre, con la perspectiva de la llegada del fenómeno de El Niño, que se caracterizará por una intensa sequía en la región.

Ante esta situación crítica, los habitantes de Montelíbano han solicitado ayuda al Gobierno Nacional y departamental, buscando apoyo para enfrentar la crisis y recuperarse de las pérdidas sufridas.

Además, otros barrios como Villa Clemen también han experimentado graves inundaciones, y el barrio San Luis no ha sido la excepción.

Lea también  Mora tributaria en Córdoba supera los $157.000 millones; DIAN refuerza operativos