El departamento de Córdoba solicitó en varias oportunidades al Ministerio de Educación apoyo financiero para implementar el Plan de Alimentación Escolar (PAE) en el segundo semestre del año. Sin embargo, no hubo respuesta por parte del Gobierno Nacional y se vio obligado a utilizar recursos de sus regalías.
De acuerdo con el gobernador de Córdoba, la cifra no es para nada despreciable, son 73 mil millones de pesos que podían financiar una importante cantidad de obras de infraestructura, pero debe sacrificarse el recurso para un programa que debería ser responsabilidad del gobierno central.
“Nos toca cogerlos de las regalías de los cordobeses, dejar de invertir en proyectos estratégicos de inversión social para invertir en la comida, que es un gasto recurrente que está a cargo del Gobierno nacional, pero que hoy los gobernadores nos toca asumirlo con recursos propios”, afirmó el mandatario.
El gobernador reveló que el Ministerio de Educación aprobó recientemente el proyecto presentado por la gobernación hace más de dos meses y medio. Además, informó que el Gobierno Nacional solo aportó 6.000 millones de pesos para el PAE en Córdoba, lo que resultó insuficiente para cubrir las necesidades del programa.
La administración departamental planea realizar una adición al contrato del PAE actualmente en ejecución con los 6.000 millones aportados por el Gobierno Nacional. Paralelamente, se iniciará un nuevo proceso de contratación para el resto del año, que podría tomar hasta 60 días.
Zuleta Bechara advirtió sobre posibles interrupciones en el servicio de alimentación escolar durante agosto y septiembre debido a los tiempos requeridos para el proceso de contratación. “Va a haber traumatismo en la prestación del servicio porque por la demora de la aprobación nosotros debemos surtir un proceso legal para la contratación del PAE”, explicó.
El gobernador resaltó la importancia del PAE para garantizar el acceso, la permanencia y la calidad de la educación en Córdoba, especialmente considerando las condiciones de pobreza en el departamento. “Muchos niños por las condiciones de pobreza que hoy existe en nuestro departamento van a los colegios para tener una comidita”, señaló.
Esta situación pone de manifiesto los desafíos que enfrentan los gobiernos departamentales para sostener programas cruciales como el PAE, ante la limitada asignación de recursos por parte del gobierno central. La inversión de Córdoba en el PAE refleja el compromiso de la administración departamental con la educación y el bienestar de los estudiantes, a pesar de las dificultades presupuestarias.