En una reciente entrevista con LARAZÓN.CO Carlos José Murgas, vicepresidente del Grupo Oleoflores, destacó el potencial agrícola del departamento de Córdoba, subrayando que existen 600,000 hectáreas de tierra con alta aptitud para el cultivo de palma de aceite sin necesidad de deforestar ni un solo árbol.
Esta evaluación, realizada según los criterios de la Unidad de Planeación Rural Agropecuaria (UPRA), garantiza que las tierras son adecuadas debido a la presencia de fuentes hídricas y suelos propicios para este cultivo.
El concepto de “aptitud alta” que menciona Murgas implica que estas tierras cumplen con tres requisitos fundamentales: no requieren la tala de bosques, tienen acceso a recursos hídricos suficientes y cuentan con suelos aptos para la siembra de palma. Esta condición resulta crucial en un contexto donde la sostenibilidad ambiental y la conservación de los recursos naturales son prioritarias.
Además del potencial de 600,000 hectáreas de aptitud alta, Murgas señaló que Córdoba también posee 850,000 hectáreas de aptitud media para la agricultura. Aunque estas áreas podrían requerir un manejo más intensivo, aún representan una gran oportunidad para la expansión agrícola en el departamento.
En términos de sostenibilidad y desarrollo energético, el Grupo Oleoflores ha iniciado la instalación del primer complejo de biogás agroindustrial en Córdoba. Este proyecto no solo autogenerará toda la energía necesaria para sus operaciones, sino que también producirá excedentes que se distribuirán a las comunidades locales. Este avance marca un paso significativo hacia la energía sostenible y el apoyo a las comunidades rurales.
El Grupo Oleoflores ha avanzado notablemente en sus proyectos agrícolas este año, cerrando con la siembra de aproximadamente 8,000 hectáreas de palma. Bajo el proyecto “Campo Cambia” liderado por el gobernador Erasmo Zuleta, se planifican 5,000 nuevas hectáreas adicionales, involucrando a 1,200 nuevos agricultores en la producción de diversos cultivos como limón, cacao, plátano, y mango, además de palma.
El enfoque en la transformación agroindustrial no se limita solo a la palma. Según Murgas, el desarrollo de estos seis cultivos diferentes promete una revolución en el sector agrícola de Córdoba, mejorando la diversificación y la sostenibilidad económica.