Redacción. La Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge (CVS) y la Gobernación de Córdoba anunciaron la siembra de un millón de árboles en las zonas degradadas por la actividad ganadera en el departamento.
Esta ‘sembratón’ hace parte del convenio entre las dos instituciones para la implementación de sistemas silvopastoriles y así rehabilitar las áreas afectadas por la ganadería en la región costera y en el Medio Sinú cordobés.
“Vamos a sembrar un poco menos de un millón de plántulas nuevas, también tendremos la transferencia de conocimiento y de educación ambiental a más de 100 personas que serán beneficiadas dentro de este proyecto”, aseguró el director de la CVS, Orlando Medina.
De acuerdo con el directivo de la corporación ambiental, este proyecto le apunta a la sostenibilidad del territorio: “Con ese millón de plántulas nuevas vamos a secuestrar un grueso del co2 que emiten estos hatos ganaderos a la atmósfera”, agregó.
Esta gran siembra se realizará en municipios como San Pelayo, Puerto Escondido, Ciénaga de Oro y Montería.
El gobernador de Córdoba, Orlando Benítez Mora, señaló que para este propósito el gobierno departamental asignó 8.918 millones de pesos.
UN MILLÓN DE ARBOLES en #CÓRDOBA
Gracias al convenio firmado con la @CorporacionCVS donde la @GobCordoba_ asigna 8918 millones de pesos será posible sembrar 1.000.000 de árboles en el Dpto.
Este proyecto se suma a las 3 nuevas rondas del sinú (SanBernardo, Valencia y T/alta). pic.twitter.com/NmlR1hQTZz— Orlando Benítez (@orlandobenitezm) August 4, 2021