Córdoba registra más de 154 mil beneficiarios en nuevo ciclo de Devolución del IVA

Programa gubernamental contempla transferencias monetarias para hogares vulnerables hasta marzo 2025.
1 mes atrás

El departamento de Córdoba se ubica como el segundo departamento del país con mayor número de beneficiarios en el programa de Devolución del IVA, alcanzando 154.219 hogares que recibirán estas transferencias monetarias entre febrero y marzo de 2025, según anunció Prosperidad Social.

La entidad destinará recursos superiores a los 400.000 millones de pesos para cubrir los ciclos 5 y 6 del programa en todo el territorio nacional, beneficiando a más de 2 millones de familias clasificadas en situación de pobreza y pobreza extrema según el Sisbén IV.

Las transferencias comenzarán el 13 de febrero para usuarios bancarizados a través del Banco Agrario, mientras que los pagos bajo modalidad de giro iniciarán el 19 del mismo mes. El periodo de entrega se extenderá hasta el 15 de marzo.

Puedes leer:  ANI considera innecesario el paro de transportadores en Córdoba, dice estar "evaluando solicitudes"

Los beneficiarios pueden verificar su inclusión en el programa mediante el portal web oficial devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co, donde deberán ingresar sus datos personales en el formulario de consulta habilitado.

El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, señaló que para 2025 el programa se enfocará exclusivamente en hogares en situación de pobreza extrema, priorizando aquellos clasificados en los grupos A y B del Sisbén IV.

Bolívar enfatizó la necesidad de transformar estos apoyos económicos en proyectos productivos: “Estos subsidios no son efectivos para erradicar la pobreza; serán trasformados con economía productiva y asociativa”, expresó el funcionario.

El programa busca disminuir progresivamente las transferencias económicas para dar paso a iniciativas que promuevan la autosuficiencia económica de las familias vulnerables en el departamento.

Puedes leer:  Eliminar barreras tributarias reduciría la alta tasa de informalidad empresarial en Córdoba

Córdoba se posiciona solo por debajo de Bolívar (158.269 beneficiarios) en la lista de departamentos con mayor cobertura del programa, seguido por Nariño con 135.514 hogares beneficiarios, Cauca con 128.916, Magdalena con 115.420, Valle del Cauca con 110.426, Antioquia con 107.815 y Cesar con 101.200 beneficiarios.