Córdoba se consolida como el epicentro de la transición energética en Colombia. Así lo afirmó el viceministro de Energía, Javier Campillo Jiménez, al destacar que en este departamento del Caribe se encuentran registrados más de 22 proyectos de generación, que suman una capacidad cercana a los 2 gigavatios.
“Esa cifra representa el 33% de la meta que tenemos programada en este gobierno para el 2026”, subrayó el funcionario, quien participó en la Cumbre de Gobernadores organizada por la Federación Nacional de Departamentos.
Campillo Jiménez enfatizó que “es fundamental que departamentos como este, que están liderando la transición energética, sirvan como ejemplo para los demás departamentos, para hacer una transición energética responsable”.
El viceministro hizo un llamado a la articulación entre el gobierno nacional, las gobernaciones y los entes territoriales. “Debemos garantizar que hagamos una transición energética justa, responsable, que nos permita crecer en generación de energía, a la vez que diversificamos nuestra matriz para un servicio continuo, confiable y con tarifas justas”, manifestó.
En ese sentido, exaltó los avances de Córdoba: “Ya tenemos que prepararnos para el cambio climático, y para los próximos años necesitamos una capacidad energética diversificada, como los proyectos que están construyendo en este departamento”.
El viceministro destacó además la resiliencia del sistema energético colombiano, que soportó los meses de sequía más secos de los últimos 40 años, gracias a la coordinación y planeación previas. No obstante, advirtió sobre la necesidad de diversificar las fuentes de generación ante los retos climáticos.