Durante la visita del presidente Gustavo Petro al municipio de Ayapel, el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, expresó su preocupación por la problemática de los peajes en el departamento, especialmente los pertenecientes a las concesiones viales Autopistas de la Sabana y Ruta al Mar.
Según Zuleta, estos peajes dificultan la movilidad de los habitantes de Ayapel y de la región del San Jorge, quienes se ven obligados a pagar para desplazarse a los municipios vecinos.
El gobernador señaló que, de los ocho peajes instalados para la concesión Ruta al Mar, que une a los departamentos de Antioquia, Córdoba, Sucre y Bolívar, seis se encuentran en Córdoba. Esta situación, heredada de gobiernos anteriores, ocasionó un impacto negativo en la economía y la calidad de vida de los ciudadanos de la región.
“Hoy, los habitantes de Ayapel y del San Jorge no pueden ir ni a Medellín ni a Montería. Tienen que pagar peaje para ir a cualquiera de los municipios aquí vecinos”, afirmó Zuleta durante su discurso. El gobernador hizo hincapié en la necesidad de buscar soluciones que permitan a los residentes de estas zonas desplazarse con mayor facilidad y sin verse afectados económicamente por los peajes.
La concesión Autopistas de la Sabana cuenta con dos peajes en el departamento de Córdoba, mientras que Ruta al Mar, que conecta a Córdoba con Antioquia, Sucre y Bolívar, tiene ocho peajes en total, de los cuales seis se encuentran en territorio cordobés. Esta distribución desigual de los peajes ha generado descontento entre la población, que se ve obligada a asumir costos adicionales para movilizarse dentro de su propio departamento.
El gobernador Zuleta aprovechó la presencia del presidente Petro y su equipo de gobierno para visibilizar esta problemática y solicitar la intervención del Ministerio de Transporte en la búsqueda de soluciones a esta injusticia.