Córdoba es escenario para el rodaje de la producción Esto se calentó

La película dirigida por el cordobés Carlos Vergara, se podrá disfrutar en todo el país a partir del primer trimestre del próximo 2022.


Redacción. Los municipios cordobeses de San Antero, Planeta Rica y San Bernardo del Viento se convirtieron en los escenarios escogidos para el rodaje de la película Esto se calentó.

En diálogo con LARAZÓN.CO, Jairo Estrada, gerente de producción, indicó que se trata de una aventura con toques de ficción, en la que los paisajes de estos municipios se convierten en los principales protagonistas.

“Esto se calentó es una película del género ficción, no de ciencia ficción. Es una aventura interesante, es un viaje emocional, un arco de transformación de seres humanos”, dijo Estrada.

Y agregó, “es una historia que lleva un mensaje de aprendizaje, de valoración a lo que tenemos y a lo que poseemos. También de una preservación medioambiental, es el verdadero núcleo de Esto se calentó”.

Aunque la producción no reveló mayores detalles sobre la trama, no dudó en destacar el mensaje ambientalista que la caracteriza y la calidad del reparto.

Lea también  Rector de Universidad de Córdoba convoca a alcaldes electos para impulsar plan de regionalización

“Contamos con una nómina de lujo. Logramos contratar y tener con nosotros a Orlando Liñán, Laura Rodríguez, Julio Díaz, me quedo corto al abrir la ficha técnica de todo el talento que está frente y detrás de cámaras”, indicó el gerente de producción.

La película de la Corporación Biómanos y que es dirigida por el cordobés Carlos Vergara, se podrá disfrutar en todo el país a partir del primer trimestre del próximo 2022.