Córdoba entre los departamentos con mayor caída de nacimientos en Colombia

La transformación demográfica revela cambios profundos en la estructura familiar del departamento.
3 días atrás

Córdoba registró solo 17.625 nacimientos en 2024, lo que representa una caída del 16.4% respecto al año anterior y confirma una tendencia descendente que viene observándose desde 2015, con un deceso acumulado del 32% en una década, según datos del DANE.

La estadística muestra una distribución de nacimientos concentrada principalmente en mujeres entre 20 y 34 años. El grupo de 20-24 años lidera con 4.901 nacimientos, seguido por mujeres de 25-29 años con 4.382 nacimientos.

El informe destaca varios factores que explican esta transformación demográfica. La edad promedio para el primer embarazo ha aumentado, ubicándose actualmente en 24.7 años.

Además, se observa un incremento de parejas que deciden no concebir y se observa la influencia del nivel educativo de las mujeres en esa decisión, con mayor participación de madres con formación profesional y de posgrado.

Puedes leer:  Córdoba destinará $15.000 millones para créditos subsidiados a productores locales

La tasa específica de fecundidad ha disminuido drásticamente, pasando de 53.3 nacimientos por cada 1.000 mujeres en 2015 a 32.0 en 2024. Geográficamente, Montería emerge como el municipio con mayor concentración de nacimientos en el departamento.

Aspectos complementarios revelan cambios en los patrones reproductivos. La reducción de nacimientos no es uniforme en todos los grupos de edad.

Las mujeres entre 20 y 34 años experimentan la disminución más pronunciada, mientras que los nacimientos en mujeres mayores de 35 años mantienen una proporción más estable.