Córdoba cuenta con una nueva área protegida, más de 26.000 hectáreas de humedales

Se trata del complejo cenagoso de Arcial, El Porro y Cintura entre los municipios de Pueblo Nuevo y Buenavista en el San Jorge.


Montería. El departamento de Córdoba cuenta a partir de ahora con una nueva área protegida, se trata del complejo de humedales de Arcial, El Porro y Cintura, ubicados en Pueblo Nuevo y Buenavista, subregión del San Jorge.

El consejo directivo de la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge CVS declaró esta área como distrito de conservación de suelo, protegiendo legalmente cerca de 198 especies de fauna silvestre.

Son en total 26.404 hectáreas de bosque seco tropical y humedales los que a partir de esta declaratoria ingresan al sistema de áreas protegidas del departamento.

Lea también  Riesgo latente: continúa la alta concentración de gases en zona inestable

De acuerdo con la autoridad ambiental, este es un logro clave para fomentar el desarrollo sostenible en las 44 comunidades que habitan en esta zona y que subsisten de actividades artesanales como la pesca y la agricultura.

Diversas investigaciones han documentado que el complejo cenagoso de Arcial, El Porro y Cintura, tendría presencia de aproximadamente 37 especies nativas y sería uno de los complejos de humedales con mayor diversidad alfa de la región.

Córdoba cuenta con varias áreas protegidas como la Ciénaga de Betancí, declarada en 2017 con más de 13.400 hectáreas de complejo cenagoso.

Adicionalmente el sistema de humedales de Sierra Chiquita con más de 760 hectáreas de bosque seco tropical en el perímetro urbano de Montería, también ingresó al sistema de áreas protegidas en diciembre del año pasado.

Lea también  Gobernador Benítez adelanta consejo de gobierno en Puerto Escondido

Actualmente se impulsa la declaratoria de un área protegida regional en el entorno que rodea las instalaciones del centro de investigación Turipaná entre Montería y el municipio de Cereté.