Montería. Enero cerró con un total de 26 personas muertas en siniestros viales en carreteras de este departamento, registran las estadísticas oficiales.
Solo en la jornada del lunes 31 de enero fueron cuatro las personas fallecidas en diferentes accidentes viales, registrados en carreteras de la subregión del San Jorge y zona costera.
Córdoba viene de un 2021 con cifras rojas en materia de muertes por accidentes viales con un total de 232 víctimas fatales hasta diciembre de 2021, según datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
La constante en el departamento de Córdoba se repite en el resto del país, al menos un 77% de las víctimas fatales en accidentes de carretera fueron usuarios de motocicletas.
Comparativamente hubo un incremento de dos casos con el mismo periodo de enero del año 2021, cuando fueron 24 las personas muertas en accidentes viales en Córdoba.
La cifra de muertes por siniestros viales en enero también es superior a la registrada en el mismo periodo del 2020 y es la más alta desde el 2011 cuando se empezaron a documentar los casos.
La matriz de colisión de la Agencia Nacional de Seguridad Vial reveló que el año pasado en Córdoba fallecieron 179 usuarios de motocicletas, de ese total de víctimas fatales 143 eran conductores y 36 viajaban como pasajeros.
Las colisiones más frecuentes en este actor vial son precisamente entre motociclistas, el año pasado los choques entre usuarios de motocicletas dejaron un saldo de 39 muertes.
El año pasado 15 motociclista murieron al chocar contra vehículos de carga, igual número contra vehículos de transporte individual, cuatro contra vehículos de pasajeros y al menos 25 muertes de motociclistas ocurrieron por choques con objetos fijos, postes, árboles o mobiliario urbano.
Join the Conversation