Fotografía referencial.

Córdoba busca aliados estratégicos para estructurar el proyecto de granja solar

El proyecto público-privado apuntaría a la generación solar para abaratar tarifas de energía para la población.
10 meses atrás

La Gobernación de Córdoba se encuentra en la búsqueda de empresas interesadas en asociarse, para estructurar y desarrollar una granja de energía solar que permita inyectar esta fuente renovable a la red e impactar positivamente en las tarifas para los usuarios vulnerables del departamento, confirmó Rosa Pastrana Argumedo, Secretaria de Minas y Energía de Córdoba.

La iniciativa, propuesta por el gobernador Erasmo Zuleta, busca “un proyecto de beneficio” donde se pueda “reducir costos de energía, ya sea a través de un intercambio en temas de la deuda de tarifa, o de inyección de energía al sistema interconectado para abaratar la tarifa que pagan familias de estratos vulnerables. 

Puedes leer:  Córdoba prevé crecimiento del 20% en turismo para Semana Santa 2025

El proyecto será diseñado por una firma experta que en su momento dará a conocer los detalles técnicos de la granja solar, como su capacidad de generación y costo estimado de la inversión, pero desde ya se la apunta a figura de una alianza pública privada. 

La funcionaria señaló que la meta es “poder contar con una granja pública-privada donde se pueda inyectar esa energía a la red y que podamos buscar un beneficio para las comunidades en el tema de disminuir esas altas tarifas que nos están afectando a todos los estratos”.

Córdoba lideró la adjudicación de proyectos de energía solar fotovoltaica en la última subasta nacional, por lo que cuenta con un atractivo portafolio para potenciales inversionistas.

Puedes leer:  Plan Éxodo: Autoridades reforzarán operativos en vías de Córdoba durante Semana Santa

“Creemos y le apuntamos a que con este proyecto podamos beneficiar a todas las comunidades”, aseguró la Secretaria de Minas y Energía.