Córdoba, Banco Agrario y Fondo Nacional de Garantías se unen para ofrecer créditos agrícolas

Con estos créditos bajas tasas se busca darle un impulso a la economía popular y evitar que se recurra al llamado gota a gota o pague diario.
7 meses atrás

La Gobernación de Córdoba, en colaboración con el Banco Agrario y el Fondo Nacional de Garantías, realizará en los próximos días una feria destinada a ofrecer créditos al sector agrícola del departamento. Esta iniciativa conjunta busca brindar apoyo financiero a diversos grupos de la población cordobesa, incluyendo jóvenes, gestores culturales, madres cabeza de hogar y campesinos.

Durante la feria, se entregarán recursos por más de $16,000 millones en créditos, provenientes de la Gobernación de Córdoba. Estos fondos están dirigidos a fortalecer el desarrollo rural y promover el emprendimiento en el campo. Además, el Fondo Nacional de Garantías también participará en el evento, ofreciendo créditos y microcréditos adicionales a los beneficiarios.

Puedes leer:  Unos 250 policías vigilarán Fiestas de la Candelaria en Cereté

El Gobernador Erasmo Zuleta Bechara destacó la importancia de esta iniciativa para el departamento: “Nosotros venimos haciendo esa tarea, ya hace el ahorita próximo. En próximos días tendremos una feria con el Banco Agrario, el Fondo Nacional de Garantías, donde de la Gobernación colocamos recursos para entregar más de 16,000 millones de pesos en créditos”.

La feria de créditos agrícolas es un esfuerzo conjunto entre la Gobernación, el Banco Agrario y el Fondo Nacional de Garantías para impulsar el desarrollo del sector rural en Córdoba. Esta colaboración interinstitucional busca facilitar el acceso a financiamiento para aquellos que más lo necesitan, especialmente los jóvenes y las madres cabeza de hogar que trabajan en el campo.

Puedes leer:  Crisis en Puerto Escondido: habitantes de la vereda Líbano claman por agua potable

Los créditos otorgados durante la feria tendrán como objetivo principal apoyar proyectos agrícolas y emprendimientos rurales, fomentando la creación de empresas y la generación de empleo en el sector. Además, se espera que estos recursos contribuyan a mejorar la calidad de vida de los beneficiarios y sus familias, así como a fortalecer la economía local.