Córdoba acumula el 20% de la deuda de entidades públicas por facturas de energía: Afinia

En el caso de Córdoba, la deuda de entidades públicas con la compañía comercializadora supera los 35,000 millones de pesos.
2 años atrás
Please go to your Post editor » Post Settings » Post Formats tab below your editor to enter video URL.

Montería. El gerente general de la compañía Afinia, Javier Lastra Fuscaldo, declaró desde Montería que el departamento de Córdoba acumula el 20% de la deuda que las entidades públicas tienen con la empresa por facturas de energía no pagadas.

Según Lastra Fuscaldo, en todo el Caribe, la compañía tiene una deuda superior a los 175,000 millones de pesos por parte del departamento y establecimientos constitucionalmente protegidos como hospitales, acueductos y escuelas.

En el caso de Córdoba, la deuda de entidades públicas con la compañía comercializadora supera los 35,000 millones de pesos, reveló el directivo de la compañía.

Por ello, Lastra Fuscaldo hizo un llamado a las entidades públicas a acercarse a revisar las condiciones y conciliar un acuerdo de pago para normalizar la cartera, aunque también están contemplando la suspesión del contrato para aquellos establecimientos constitucionalmente protegidos.

Puedes leer:  "El mantenimiento de la vía K-15 sigue en espera": Erasmo Zuleta reclama cumplimiento de acuerdos

El funcionario aseguró que se hará un llamado a los entes de control y al Congreso de la República para que, en el Plan Nacional de Desarrollo, se haga de obligatorio cumplimiento que los recursos dirigidos hacia estos establecimientos públicos, como hospitales, acueductos y escuelas, para el pago de servicios públicos, finalmente se inviertan en este ítem y se eviten las altas carteras por servicios de energía.

Lastra Fuscaldo afirmó que la falta de pago de servicios públicos por parte de las entidades públicas es un problema que afecta no solo a Afinia, sino también a otras compañías del sector.

Además, resaltó la importancia de que se realice una gestión adecuada de los recursos para evitar futuras deudas y garantizar la continuidad del servicio de energía eléctrica en las regiones.

Puedes leer:  Lluvias se incrementarán en Córdoba en 40% durante los próximos tres meses: CVS