Córdoba activa alerta amarilla en red hospitalaria durante Semana Santa

La disposición entró en vigor desde las 8:00 de la noche del viernes 11 de abril y se extenderá hasta el lunes 21 de abril.
2 semanas atrás
Foto | Gobernación de Córdoba

La Gobernación de Córdoba, a través de la Secretaría de Desarrollo de la Salud, declaró alerta amarilla en toda la red hospitalaria del departamento como medida preventiva para la temporada de Semana Santa.

La disposición entró en vigor desde las 8:00 de la noche del viernes 11 de abril y se extenderá hasta el lunes 21 de abril.

Esta medida implica que todas las instituciones prestadoras de servicios de salud, tanto públicas como privadas, deben activar sus planes hospitalarios de emergencia y garantizar la disponibilidad de personal médico y asistencial para responder a cualquier eventualidad durante este periodo de alta movilidad turística y celebraciones religiosas.

Las autoridades departamentales recuerdan a todos los centros médicos que, conforme a la Ley 7151 de 2015, la atención inicial de urgencias es de carácter obligatorio, sin excepción alguna.

Puedes leer:  Vacunación gratuita contra fiebre amarilla disponible en todos los centros de salud de Córdoba

Como parte del protocolo, se activó el Equipo de Respuesta Inmediata (ERI), conformado por profesionales multidisciplinarios que coordinarán acciones ante posibles emergencias o desastres que puedan presentarse en el departamento.

Para facilitar la comunicación durante la alerta, las instituciones de salud deberán reportar cualquier novedad de manera inmediata al Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE) a través del correo electrónico crue@cordoba.gov.co o a los números de contacto 3182826134 y 3215763189, disponibles las 24 horas.

El CRUE mantendrá comunicación permanente con la Dirección Técnica y Ambiental de Gestión de Riesgo y Desastres y con el Ministerio de Salud y Protección Social para garantizar una respuesta oportuna y coordinada ante cualquier situación que requiera atención.

Puedes leer:  Siguen las quejas por retrasos en entrega de medicamentos por parte de EPS en Córdoba