Contratista del puente de La Doctrina solicitó autorización para ceder el contrato

El contratista que ha manifestado intención de ceder el contrato argumenta que ha venido siendo víctima de amenazas a sus colaboradores.


Lorica. El consorcio BCM, encargado de la rehabilitación de la vía Lorica San Bernardo del Viento y la construcción del puente de la Doctrina, ha solicitado al Instituto Nacional de Vías (INVIAS) autorización para ceder el contrato que no ha podido ejecutar.

El consorcio alega que no cuenta con garantías de seguridad para llevar a cabo las labores, ya que, según ellos, han sido amenazados por grupos al margen de la ley que delinquen en la zona. El contratista ha señalado que se trata de un motivo de fuerza mayor irresistible e imprevisible que desborda su capacidad de gestión contractual debido al grave riesgo que implica.

Lea también  Cien toneladas de patilla en riesgo de perderse en Chimá

Así las cosas, la empresa Meyan SA, que integra el consorcio BCM, solicitó a INVIAS suspender el contrato de obra por un término de 15 días para analizar la solicitud de cesión presentada.

El contratista también ha manifestado expresamente que no realizará el cobro de sobrecostos ni se causarán costos asociados a mayor permanencia en la obra durante la suspensión acordada.

La interventoría ha considerado viable suspender el contrato de obra para evaluar la viabilidad de la solicitud de cesión del consorcio BCM y si la sociedad Monarca Ingeniería Zomac SAS cumple los requisitos habilitantes para quedarse con el contrato y avanzar en el proceso constructivo.

Lea también  Secretario de Salud asumirá de manera temporal la administración del Hospital San Jerónimo

Por lo tanto, este contrato queda suspendido hasta el 30 de marzo de 2023, a la espera de una decisión que permita a los habitantes de la zona del Bajo Sinú contar con una carretera rehabilitada y un nuevo puente que reemplace al existente en la Doctrina.

Esta situación genera incertidumbre y preocupación entre los habitantes de la zona, quienes han estado esperando durante mucho tiempo la rehabilitación de la vía y la construcción del puente para mejorar su calidad de vida y tener una mejor conexión con otras áreas del departamento.

Se espera que las autoridades tomen una decisión pronta y efectiva para solucionar esta situación y cumplir con las expectativas de la comunidad.

Lea también  Alertan sobre presencia de Barbudos muertos en playas de San Antero