Consejo Departamental de Riesgo analizó alcances de emergencia por inundaciones en Córdoba

Alcaldes, entidades ambientales y organismos de socorro se reúnen para abordar crisis por lluvias en Córdoba.
9 meses atrás

En una sesión del Consejo Departamental de Riesgo y Desastres, liderada por el gobernador Erasmo Zuleta Bechara, se analizaron los alcances de la emergencia por las inundaciones en Córdoba y se anunciaron acciones para hacerle frente a la situación.

La reunión contó con la participación de alcaldes, representantes de la Corporación Ambiental de los Valles del Sinú y San Jorge (CVS), la empresa Urrá, entes de control, miembros del gobierno departamental, empresas de servicio públicos, el Cuerpo de Bomberos, la Defensa Civil y la Cruz Roja.

Durante la sesión, se discutieron las medidas que se tomarán para atender la emergencia en el departamento. Una de las acciones anunciadas por la Gobernación de Córdoba es la destinación de 1.400 millones de pesos para la compra de kits de alimentos, aseo y alojamiento, y otros 1.000 millones de pesos para la contratación de maquinaria amarilla con el fin de atender la situación en los municipios afectados.

Puedes leer:  "Tenemos pararrayos, pero no en la zona del accidente": rector de colegio en Montelíbano

El gobernador Zuleta Bechara enfatizó la importancia de fortalecer los bancos de maquinaria amarilla y contratar la operación de estos equipos. Además, anunció la contratación de personal técnico para realizar los registros de los damnificados en el Registro Único de Damnificados (RUD), ya que sin esta información no se pueden soportar los gastos destinados a la atención de la emergencia.

Otra de las medidas anunciadas en el Consejo departamental es la instalación de un Puesto de Mando Unificado para coordinar las acciones de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres en el departamento de Córdoba, debido a que las lluvias han superado las capacidades locales.

Puedes leer:  Córdoba invierte $25.000 millones en obras contra desbordamientos del río Sinú

El gobernador también solicitó a los alcaldes municipales que prioricen los proyectos destinados a mitigar la emergencia e insistió en que reporten oficialmente la información de damnificados en cada territorio, a fin de destinar los recursos de atención desde el departamento de manera efectiva.